La decisión de buscar a Sofía
- Eduardo Santiago Soto
- 22 ene 2022
- 1 Min. de lectura

Mario tiene cincuenta y cuatro años y está en el paro, se acaba de divorciar, por tercera vez, y debe cambiar de casa. Entre las cajas del traslado encuentra un libro que no tendría que estar allí, un libro que le había regalado una chica llamada Sofía cuando tenía veinte años. Lo asombroso es que en la dedicatoria descubre una auténtica llamada de socorro y siente la imperiosa necesidad de encontrarla. Inicia así la desesperada búsqueda de una mujer desconocida, de la que tan solo recuerda su nombre. ¿Quién era Sofía? ¿Por qué desapareció sin dejar rastro? ¿Cómo pudo saber ella, hace treinta y cuatro años, que algún día tendría que buscarla?
Me pareció una novela muy especial, hecha con cariño.
Una historia interesante y a la vez sencilla con el final de los capítulos intrigantes, algo que siempre conseguiste en tus novelas. Me gustó la alternancia del pasado con el presente, gustándome mucho más el pasado claramente.
Lo que más me gustó, con mucha diferencia fueron los ambientes.
El ambiente que creaste en cada uno de los momentos del pasado me hizo transportarme, soñar, evadirme, y eso que yo no viví en aquella época. Y no sólo me refiero a Pontevedra, bueno a Galicia en general, que es otra de las cosas que me encantó del libro, sino al ambiente de juventud propio de una película que conseguiste crear.
Me encantaría…